Fútbol freestyle o fútbol estilo libre es el arte de hacer malabarismos con un balón de fútbol, haciendo golpes y movimientos creativos y habilidosos manteniendo el control de la pelota. Para evitar que el balón caiga al suelo, se le deben dar toques con cualquier parte del cuerpo, a excepción de los antebrazos, brazos, y manos. Generalmente se utilizan los pies, rodillas y cabeza, aunque personas con mayor dominio de esta técnica también pueden usar los hombros y talones. El freestyle suele realizarse como forma de entrenamiento o como simple diversión.
Aumento de su popularidad:
El fútbol Freestyle existe desde hace bastante tiempo pero últimamente ha ganado popularidad gracias a la campañas publicitarias a nivel mundial y a ka publicación de contenidos digitales mediante Internet.
A principios de siglo XXI, Nike comenzó una campaña publicitaria que se basó principalmente en una forma de fúbol estilo libre, incluyendo vídeos con actuaciones de freestyle. En algunos de estos anincios participaron famosos futbolistas como Edgar Davids o Ronaldinho.
Los principales responsables del auge de su popularidad son los sitios web que permiten a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet. Sitios como YouTube, han contribuído a que muchos Freestylers anónimos alcancen la fama entre los aficcionados, donde con simple búsquedas, se pueden encontrar miles de vídeos de freestylers amateurs en todo el mundo.
Competiciones de Freestyle:
Poco después, Nike lanzó una competición de Freestyle en Internet llamada "Nike Football", en el que los participantes pueden presentar sus propias actuaciones y recibir la crítica de una audiencia nacional.
En diciembre de 2006, la competición "Masters of the Game", que se celebró en Ámsterdam, fué ganado por John Farnworth.
Nutmeg, Panna o tunnel y otras competiciones de fútbol callejero se han celebrado con "futbolistas de calle" tales como Edward Van Girls "Edje", Issy Hitman y Jermaine Vanenburg.
Actualmente, la empresa de bebidas energéicas Red Bull, realiza un campeonato internacional por todo el mundo donde participan los mejores feestylers.
http://www.redbullstreetstyle.com/index.php/es/Home/Index
Técnicas de Freestyle:
El freestyle se divide en los diferentes estilos:
- Lowerbody/Air Moves: Es el más popular en la nueva generación de Freestylers. El balón se mantiene elevado utilizando principalmente los pies y las piernas.
- Upperbody: Este estilo es la combinación de "stalls"(paradas), donde se hacen trancisiones de estos. La mayoría de los toques se hacen con la cabeza, el pecho y los hombros; pero también incluyen spins, movimientos np´s (no pause), y movimientos con los brazos.
- Sitting/Sit Down: Este estilo es el de realizar los toques al balon sentado. Todos los toques se ejecutan mientras se está sentado en el suelo con las piernas, cabeza, etc. La incapacidad para mover el balón aumenta la dificultad de realizar cualquier movimiento en esta posición.
- Groundmoves: Se trata de movinientos normales de fútbol pero ejecutados sin ningún oponente. Los Groundmovers pueden hacer que los movimientos de groundmoves parezcan una coreografía de baile, aquí se incluyen también los "akkas" (elasticos).
- Maradona 7: Un famoso movimiento que consiste en tocar el balón con el pie izquierdo, luego el pie derecho, el muslo izquierdo, el muslo dereecho, el hombre izquierdo, el derecho y por último con la cabeza.
- Around the world(ATW): Consiste en darle un toque al balón y pasar el pie alrededor suyo y recuperar su control sin que caiga al suelo. Se subdivide en Inside y Outside dependiendo de la dirección en que realices la vuelta.
- Crossover: Es uno de los movimientos básicos. Consiste en hacer un HTW y cuando se ha alcanzado la mitad de su vuelta, da un ligero salto y dar un toque con la pierna de apoyo.
- Toe Bounce (TB): Similar al Crossover pero sin efectuar el salto, dejando que el balón bote en el pie.
- Hop the World (HTW): Toque con un pie y hacer un ATW con la pierna contraria.
- Touzani Around the world(TATW): Uno de los más populares. Consiste en hacer un outside ATW y un Crossover en el mismo salto.
- Mitch Around the World (MATW): Similar al TATW pero con un Inside ATW.
- Lemmens Around the World (LATW): Es un doble ATW, dando dos vueltas al balón sin dar un toque intermedio.
- Palle Around the World (PATW): Cómo el LATW pero realizando 3 vueltas.
videos de freestylers:
http://www.youtube.com/watch?v=_3Yc3SWNpgk
http://www.youtube.com/watch?v=SEs39A_9bTU
http://www.youtube.com/watch?v=-l-KGXR6BaY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=jWk9VJ3wVX8
No hay comentarios:
Publicar un comentario